De la misma manera, el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos. Mateo 20:28 

       Descripción de nuestro Escudo de

I. C. A. L. I 

Este escudo dorado, símbolo de la nobleza y la santidad, representa una vocación profunda y una misión universal. Su forma de escudo evoca la protección divina y la fortaleza espiritual que sustenta la obra a la que representa.

**Elementos centrales:** * **La Cruz:** E@l elemento más destacado es la cruz dorada, símbolo central del cristianismo, que representa el sacrificio de Cristo, la redención y la esperanza. Su posición vertical en el centro del escudo indica la firmeza de la fe y la centralidad de Cristo en la misión.
* **El Mundo:** El mapa del mundo en el fondo de la cruz simboliza la vocación universal de la obra. No se limita a un lugar o cultura específica, sino que abraza la totalidad de la humanidad, reflejando un llamado a la evangelización y a la extensión del Reino de Dios a todas las naciones.
* **El Cáliz y la Hostia:** El cáliz y la hostia, ubicados en la parte superior del escudo, representan la Eucaristía, el sacramento central del cristianismo. Simbolizan la presencia real de Cristo y la comunión espiritual con Él, fuente de fuerza y guía para la obra.
* **El Monograma de Cristo:** En la parte superior izquierda, el monograma de Cristo (posiblemente una variante del símbolo Chi Rho) representa la presencia constante y activa de Cristo en la misión. Es un recordatorio de la dependencia total en Él y de su guía en el camino.
* **Las Espigas de Trigo:** Las espigas de trigo que rodean el escudo simbolizan la abundancia, la cosecha y la provisión divina. Representan la bendición de Dios sobre la obra y la promesa de frutos espirituales.
* **Monte. 25, 35-45:** La referencia bíblica a Mateo 25:35-45 ("Tuve hambre, y me disteis de comer...") indica el enfoque de la obra en el servicio a los demás, especialmente a los más. necesitados. Es un llamado a la caridad, la compasión y la justicia social.
* **I.C.A.L.I.:** Las siglas, probablemente un acrónimo, representan el nombre de la organización o institución a la que pertenece el escudo. Su significado específico dependerá del contexto.
**Interpretación Espiritual y Vocacional:** En conjunto, el escudo representa una vocación profundamente espiritual y misionera. Es un llamado a la acción, a la entrega total a Dios y al servicio a la humanidad. La combinación de símbolos religiosos, geográficos y de servicio social indica una obra que busca integrar la fe con la acción, llevando el mensaje de esperanza y amor de Cristo a todo el mundo. Es un escudo que inspira a la perseverancia, la fortaleza y la confianza en la providencia divina. El oro, como color, simboliza la santidad, la gloria y la realeza de Dios.
En resumen, este escudo es una poderosa representación visual de una vocación cristiana comprometida con la evangelización global y el servicio a los demás, fundamentada en la Eucaristía y guiada por la presencia constante de Cristo.

CATÓLICA. APOSTÓLICA .LIBRE IBERO
AMERICANA
CED: JURÍDICA

 EN 

Casa Mayor COSTA RICA

3-002-801004 

  • "Pues, así como cada uno de nosotros tiene un solo cuerpo con muchos miembros, y no todos estos miembros desempeñan la misma función, también nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos los demás".                                                                                                                                          Romanos 12:4-5
  • "¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes?" 1 Corintios 3:16

Marcos 16:15 – "Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura".